
España 3-0 Noruega. Seguimos sufriendo
Luis de la Fuente inició su etapa como seleccionador de la selección masculina con una victoria (3-0) ante Noruega, que fue más difícil de lo que muestra el marcador. España comenzó bien pero se diluyó durante gran parte del partido y reaccionó al final gracias a Joselu Mato, quien fue el protagonista destacado.
El delantero del Espanyol fue la clave del encuentro para España, una “llave” que abrió la puerta a una España que se veía enjaulada. Joselu, el “nueve” añorado, salió en el tramo final de la segunda parte y marcó dos goles en dos minutos.
Los goles, ambos con firma de ariete puro, el primero de cabeza y el segundo aprovechando un rechace. Joselu es el máximo anotador español, Premio Zarra, de nuestra liga con 12 dianas. Se echó en falta un futbolista de su perfil en el Mundial de Qatar, sobre todo en momentos como los instantes finales de los partidos contra Japón y el infausto de octavos contra Marruecos. Viendo cómo lo hace parece fácil.
La reivindicación de Kepa
Kepa Arrizabalaga volvió a una convocatoria de manera forzada debido a la lesión de Unai Simón, pero con su actuación del sábado dejó claro que le pondrá las cosas difíciles al portero del Athletic cuando se recupere.
La mejor parada del partido llegó en la primera parte, a un disparo a bocajarro de Aursnes, que Kepa detuvo con la cabeza. Además de las paradas, se le vio bien colocado en todas las jugadas.
La posesión ya no es tan sagrada
Ante rivales de la entidad de Noruega, la España de Luis Enrique acostumbraba a firmar registros de posesión de balón cercanos al 80%. Este sábado fue del 64% y llegó a rondar el 60%, cuando en la primera parte hasta el gol llegó al 78%.
Ya sea por la variedad de registros de la que hablaba De la Fuente o por el empuje de Noruega en busca del empate, lo cierto es que la selección española solo completó 608 pases, mientras que en el Mundial se vieron partidos con más de 1.000, pero con peores resultados.
Despistes defensivos
Lo que no cambió respecto a la etapa anterior fueron los fallos defensivos. El peligro de Noruega llegó a raíz de errores de España, como fallos en los centros o debilidades ante la presión.
Luis de la Fuente tiene ante sí la tarea de reajustar al equipo cuando no tiene el balón, ya que se vio la misma falta de intensidad en los choques. Menos mal que Erling Haaland no estaba en el campo.
Los cambios tuvieron efecto
Aunque Joselu acaparó los titulares, sus goles llegaron gracias a los cambios realizados. Tan pronto como salió al campo, el jugador del Espanyol se asoció con Yéremi Pino, quien también había entrado en la segunda mitad antes que él.
El primer tanto de Joselu llegó gracias a un centro de Fabián Ruiz, que reemplazó a Gavi, mientras que el segundo llegó tras aprovechar un rebote en un disparo de Mikel Oyarzabal, quien tampoco fue titular.
Entre los titulares destacaron Balde, quien ganó la batalla por el puesto a Gayà y jugó todos los minutos, además de Dani Olmo, quien se mantuvo constante en su rendimiento tanto en la etapa anterior como en la actual.
Luis de la Fuente inició su etapa como seleccionador de la selección masculina con una victoria (3-0) ante Noruega, que fue más difícil de lo que muestra el marcador. España comenzó bien pero se diluyó durante gran parte del partido y reaccionó al final gracias a Joselu Mato, quien fue el protagonista destacado.
Los mejores sitios de apuestas en España
Los goles, ambos con firma de ariete puro, el primero de cabeza y el segundo aprovechando un rechace. Joselu es el máximo anotador español, Premio Zarra, de nuestra liga con 12 dianas. Se echó en falta un futbolista de su perfil en el Mundial de Qatar, sobre todo en momentos como los instantes finales de los partidos contra Japón y el infausto de octavos contra Marruecos. Viendo cómo lo hace parece fácil.
La reivindicación de Kepa
Kepa Arrizabalaga volvió a una convocatoria de manera forzada debido a la lesión de Unai Simón, pero con su actuación del sábado dejó claro que le pondrá las cosas difíciles al portero del Athletic cuando se recupere.
La mejor parada del partido llegó en la primera parte, a un disparo a bocajarro de Aursnes, que Kepa detuvo con la cabeza. Además de las paradas, se le vio bien colocado en todas las jugadas.
La posesión ya no es tan sagrada
Ante rivales de la entidad de Noruega, la España de Luis Enrique acostumbraba a firmar registros de posesión de balón cercanos al 80%. Este sábado fue del 64% y llegó a rondar el 60%, cuando en la primera parte hasta el gol llegó al 78%.
Ya sea por la variedad de registros de la que hablaba De la Fuente o por el empuje de Noruega en busca del empate, lo cierto es que la selección española solo completó 608 pases, mientras que en el Mundial se vieron partidos con más de 1.000, pero con peores resultados.
Despistes defensivos
Lo que no cambió respecto a la etapa anterior fueron los fallos defensivos. El peligro de Noruega llegó a raíz de errores de España, como fallos en los centros o debilidades ante la presión.
Luis de la Fuente tiene ante sí la tarea de reajustar al equipo cuando no tiene el balón, ya que se vio la misma falta de intensidad en los choques. Menos mal que Erling Haaland no estaba en el campo.
Los cambios tuvieron efecto
Aunque Joselu acaparó los titulares, sus goles llegaron gracias a los cambios realizados. Tan pronto como salió al campo, el jugador del Espanyol se asoció con Yéremi Pino, quien también había entrado en la segunda mitad antes que él.
El primer tanto de Joselu llegó gracias a un centro de Fabián Ruiz, que reemplazó a Gavi, mientras que el segundo llegó tras aprovechar un rebote en un disparo de Mikel Oyarzabal, quien tampoco fue titular.
Entre los titulares destacaron Balde, quien ganó la batalla por el puesto a Gayà y jugó todos los minutos, además de Dani Olmo, quien se mantuvo constante en su rendimiento tanto en la etapa anterior como en la actual.