
El Fútbol Español Brilla en la Champions League 2023/24: Un Resurgir Triunfal
El fútbol español se encuentra en una etapa de resurgimiento en la Champions League, luego de una edición para el olvido en la que solo el Real Madrid logró avanzar de la fase de grupos.
En las dos primeras jornadas de la presente temporada, los cinco representantes de LaLiga en esta máxima competición continental no han conocido la derrota, acumulando seis victorias y cuatro empates. Además, cuatro de ellos lideran sus respectivos grupos.
La temporada pasada fue un período difícil para el fútbol español en la Champions League. Aparte del Real Madrid, que llegó a semifinales, Barcelona y Sevilla fueron eliminados en la fase de grupos, accediendo a la Europa League como premio menor.
El Atlético de Madrid, en una edición para el olvido, terminó en la última posición de un grupo aparentemente accesible con Bayer Leverkusen, Oporto y Brujas.
Sin embargo, la situación parece haber cambiado radicalmente en la Champions 2023/24. Barcelona y Real Madrid han tenido un comienzo impecable, liderando con pleno de victorias.
Atlético de Madrid y Real Sociedad también están en la cima de sus grupos con cuatro puntos cada uno, y el Sevilla, aunque no ha logrado una victoria, no ha sufrido derrotas en sus dos encuentros.
El FC Barcelona busca olvidar a toda costa las dos eliminaciones consecutivas en la fase de grupos que han tenido un impacto financiero en el club. Xavi, que ya demostró su fiabilidad en la última Liga, parece haber aplicado su solidez defensiva en Europa.
Después de vencer al Amberes en su debut (5-0), el equipo supo sufrir para llevarse una valiosa victoria ante el Oporto (0-1) en Do Dragao. Con seis goles a favor y ninguno en contra, el Barça tiene la mejor diferencia de goles entre los equipos con seis puntos.
El debut del Real Madrid también ha sido brillante, especialmente con la destacada actuación de Jude Bellingham. El inglés marcó el agónico gol en tiempo añadido que le dio la victoria ante el Union Berlin (1-0) en el estreno y anotó otro gol impresionante en la victoria a domicilio contra el Nápoles (2-3) en el Diego Armando Maradona.
La salida de futbolistas importantes no parece haber afectado a un equipo cuyo nombre suele imponerse en el continente, sin importar quiénes defiendan su camiseta. El Atlético de Madrid, dirigido por Simeone, parece haber reseteado su mala experiencia en la pasada Champions.
Aunque ha tenido mejores resultados que fútbol, logró un empate ante el Lazio con un gol postrero del guardameta (1-1). En su debut en el Metropolitano, aunque fue sometido durante algunos tramos del encuentro, su efectividad en ataque se impuso ante los neerlandeses (3-2).
Los rojiblancos presumen de ser el equipo con mejor efectividad de cara a la meta rival, con cuatro goles en apenas seis disparos a puerta para un 66% de acierto. Este resurgir del fútbol español en la Champions augura emocionantes enfrentamientos en las próximas etapas de la competencia.
El fútbol español se encuentra en una etapa de resurgimiento en la Champions League, luego de una edición para el olvido en la que solo el Real Madrid logró avanzar de la fase de grupos.
Los mejores sitios de apuestas en España
La temporada pasada fue un período difícil para el fútbol español en la Champions League. Aparte del Real Madrid, que llegó a semifinales, Barcelona y Sevilla fueron eliminados en la fase de grupos, accediendo a la Europa League como premio menor.
El Atlético de Madrid, en una edición para el olvido, terminó en la última posición de un grupo aparentemente accesible con Bayer Leverkusen, Oporto y Brujas.
Sin embargo, la situación parece haber cambiado radicalmente en la Champions 2023/24. Barcelona y Real Madrid han tenido un comienzo impecable, liderando con pleno de victorias.
Atlético de Madrid y Real Sociedad también están en la cima de sus grupos con cuatro puntos cada uno, y el Sevilla, aunque no ha logrado una victoria, no ha sufrido derrotas en sus dos encuentros.
El FC Barcelona busca olvidar a toda costa las dos eliminaciones consecutivas en la fase de grupos que han tenido un impacto financiero en el club. Xavi, que ya demostró su fiabilidad en la última Liga, parece haber aplicado su solidez defensiva en Europa.
Después de vencer al Amberes en su debut (5-0), el equipo supo sufrir para llevarse una valiosa victoria ante el Oporto (0-1) en Do Dragao. Con seis goles a favor y ninguno en contra, el Barça tiene la mejor diferencia de goles entre los equipos con seis puntos.
El debut del Real Madrid también ha sido brillante, especialmente con la destacada actuación de Jude Bellingham. El inglés marcó el agónico gol en tiempo añadido que le dio la victoria ante el Union Berlin (1-0) en el estreno y anotó otro gol impresionante en la victoria a domicilio contra el Nápoles (2-3) en el Diego Armando Maradona.
La salida de futbolistas importantes no parece haber afectado a un equipo cuyo nombre suele imponerse en el continente, sin importar quiénes defiendan su camiseta. El Atlético de Madrid, dirigido por Simeone, parece haber reseteado su mala experiencia en la pasada Champions.
Aunque ha tenido mejores resultados que fútbol, logró un empate ante el Lazio con un gol postrero del guardameta (1-1). En su debut en el Metropolitano, aunque fue sometido durante algunos tramos del encuentro, su efectividad en ataque se impuso ante los neerlandeses (3-2).
Los rojiblancos presumen de ser el equipo con mejor efectividad de cara a la meta rival, con cuatro goles en apenas seis disparos a puerta para un 66% de acierto. Este resurgir del fútbol español en la Champions augura emocionantes enfrentamientos en las próximas etapas de la competencia.