Thu, February 16, 2023

¿Cómo se parece Calciopoli al caso ‘Negreira’

En 2006, el escándalo de Calciopoli golpeó duramente al fútbol italiano, ya que en la previa de un Mundial en Alemania que luego sería ganado por los ‘Azzurri’, los cimientos del fútbol italiano se tambalearon con la implicación de clubes de renombre como Juventus, Milan, Fiorentina y Lazio.

Estos clubes, tras un proceso de investigación del Fiscal que se remontaba varios años, recibieron sanciones extremadamente duras que les “arrebataron” títulos o enviaron a Juventus de cabeza a la Serie B.

Para entender Calciopoli y su proceso judicial, las escuchas telefónicas que implicaron a los investigados deben ocupar un lugar prominente.

Fueron estas, y un trabajo investigativo extenso y exhaustivo, lo que llevó a las posteriores sanciones.

Una vez contextualizado esto, podemos preguntarnos: ¿cómo se parece Calciopoli a la investigación actual sobre Barcelona?

Una operación a gran escala
Aunque con el paso del tiempo ha quedado en la imaginación colectiva que Calciopoli fue un escándalo de ‘amaño de partidos’, hay un matiz.

El partido no fue arreglado directamente porque el acta de acusación del fiscal alegó que las juntas directivas de los clubes involucrados influyeron en los nombramientos de árbitros para obtener nombramientos de árbitros considerados favorables en los partidos de sus equipos.

Además, se presentó la “cooperación” de la Federación Italiana de Fútbol y se publicó que era práctica común enviar recriminaciones veladas y amenazas contra los árbitros considerados desfavorables.

Como resultado, además de los clubes, los directores de la Federación (el presidente Carraro, por ejemplo), los directores de los clubes (algunos tan “famosos” como Galliani, Moggi, Lotito y los hermanos Della Valle) y numerosos funcionarios de la profesión arbitral fueron incriminados: los propios árbitros, los nombradores de la CAN (Comisión Nacional de Árbitros) Paolo Bergamo y Pierluigi Pairetto o el presidente de la AIA (Asociación Italiana de Árbitros): Tullio Lanese.

Además, los periodistas también estuvieron involucrados en la investigación ya que se les acusó de ser “asesorados por Moggi sobre qué decir o dar su opinión en sus programas o artículos”.

Estos últimos finalmente fueron absueltos.

Barcelona. Caso Negreira: ¿Ha sido Barcelona el equipo que más ha beneficiado de los árbitros?
Barcelona. Laporta: No es una coincidencia que haya salido esta información, no lo es.
En 2006, el escándalo de Calciopoli golpeó duro al ‘Calcio’ justo antes del Mundial en Alemania que luego ganaría la ‘Azzurra’, sacudiendo los cimientos del fútbol italiano con la implicación de clubes importantes como Juventus, Milan, Fiorentina y Lazio.

Estos, tras un proceso de investigación por parte de la Fiscalía que se remontaba varios años atrás, recibieron sanciones extremadamente duras que ‘quitaron’ títulos o enviaron a la Juventus de cabeza a la Serie B.

Para entender Calciopoli y su proceso judicial, es necesario otorgar un lugar destacado a las escuchas telefónicas que implicaron a los investigados.

Fueron estas, y un trabajo de investigación extenso y exhaustivo, las que llevaron a las sanciones posteriores.

Una vez contextualizado esto, podemos preguntarnos: ¿cómo se parece Calciopoli a la investigación actual sobre Barcelona?

Moggi, ex Director General de la Juventus.
Moggi, ex Director General de la Juventus. Chema Rey / MARCA.
Una operación a mayor escala
Aunque con el paso del tiempo se ha mantenido en el imaginario colectivo que Calciopoli fue un escándalo de ‘amaño de partidos’, hay un matiz.

El partido no fue amañado directamente porque la acusación de la Fiscalía afirmó que las juntas directivas de los clubes implicados influyeron en los nombramientos de árbitros para obtener nombramientos de árbitros considerados favorables en los partidos de sus equipos.

Además, se presentó la ‘cooperación’ de la Federación Italiana de Fútbol y se publicó que era práctica común enviar recriminaciones y amenazas veladas contra los árbitros considerados desfavorables.

Como resultado, además de los clubes, los directores de la Federación (el presidente Carraro, por ejemplo), los directores de los clubes (algunos tan ‘famosos’ como Galliani, Moggi, Lotito y los hermanos Della Valle) y numerosos funcionarios de la profesión arbitral fueron incriminados: los propios árbitros, los designadores de la CAN (Comisión Nacional de Árbitros) Paolo Bergamo y Pierluigi Pairetto o el presidente de la AIA (Asociación Italiana de Árbitros): Tullio Lanese.

Además, los periodistas también estuvieron involucrados en la investigación, ya que se les acusó de ser “asesorados por Moggi sobre qué decir o dar su opinión en sus programas o artículos”.

Estos últimos finalmente fueron absueltos.

El juicio deportivo y el juicio penal
Las investigaciones comenzaron en la Fiscalía de Nápoles y luego pasaron a la Oficina de Investigaciones de la Federación Italiana de Fútbol, el mismo organismo (evolucionado, por supuesto) que ahora ha estado involucrado en la nueva sanción de la Juventus por el ‘Caso de Plusvalías’.

Bajo el foco estaban 19 partidos que se habían disputado entre el 6 de noviembre de 2004 y el 29 de mayo de 2005.

El Fiscal Federal, Stefano Palazzi, acusó a los acusados de cargos que iban desde la violación de las reglas de lealtad, propiedad y probidad deportivas (artículo uno del Código de Justicia Deportiva en vigor en 2006) hasta delitos deportivos (artículo seis del mismo Código).

Tras el juicio deportivo, el equipo que recibió la sanción más alta fue Juventus, acusado de ‘un caso de un delito de asociación’.

‘La Vecchia Signora’ fue despojada de dos ‘Scudetti’ y relegada a la Serie B, una sanción extremadamente severa e histórica en el fútbol mundial.

Dos años después, en 2008, tuvo lugar el juicio penal, con nuevas escuchas y nuevas pruebas presentadas… presentadas en este caso principalmente por la defensa de Moggi (Calciopoli también se llamaba comúnmente ‘Moggigate’) que atacó al Inter de Moratti y denunció el título que había sido ‘tomado’ de Juve en 2006 y ‘entregado’ a sus rivales del Milan.

La Fiscalía no presentó cargos ya que se consideraron ‘prescritos’ y la sanción contra Juventus fue confirmada.

Diferencias entre Calciopoli y el ‘Caso Negreira’
El punto principal para diferenciar entre Calciopoli y el ‘Caso Negreira’ es la implicación de Enriquez Negreira (vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol de 1994 a 2018) en el nombramiento de árbitros.

“Su presencia se debía simplemente a la afinidad con Sánchez Arminio, nada más”, dijeron fuentes a MARCA.

Eso significaría que no tenía voz en el diseño de los nombramientos de árbitros, algo que no se ha comentado en el comunicado de la CTA.

Por lo tanto, como hemos explicado, esta es la diferencia más importante: Juventus y Moggi fueron condenados por crear un sistema de influencia en los nombramientos de árbitros.

Por otro lado, la principal prueba a favor de la Fiscalía para desmantelar esta red fueron las escuchas telefónicas interceptadas entre los ‘protagonistas’ de Calciopoli.

Algunas escuchas que no existen en el caso que involucra a Barcelona.

Como explicó ‘Qué t’hi jugues’ de ‘SER Catalunya’, la investigación comenzó como resultado de una inspección fiscal de la empresa de Negreira por la tributación de esos 1,4 millones de euros pagados por el club Blaugrana.

En cuanto a una posible sanción a Barcelona, la Federación Española de Fútbol tendría que iniciar un proceso de investigación que terminaría en un juicio deportivo, como ocurrió en Italia con sus homólogos de la FIGC.

Por el momento, la Federación Española de Fútbol se ha puesto a disposición del sistema legal español para profundizar en el ‘caso Enrique Negreira’.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

En 2006, el escándalo de Calciopoli golpeó duramente al fútbol italiano, ya que en la previa de un Mundial en Alemania que luego sería ganado por los ‘Azzurri’, los cimientos del fútbol italiano se tambalearon con la implicación de clubes de renombre como Juventus, Milan, Fiorentina y Lazio.

Los mejores sitios de apuestas en España

9.9
#1 en ESPAÑA
Bwin
OFFERTA DI BENVENUTO
Bonus fino a 260€ + 30 FREE SPIN su Book of Kings
9.8
MÁS POPULAR
Gioco Digitale
OFFERTA DI BENVENUTO
5€ di Bonus Scommesse
9.6
CASA DE APUESTAS DEL AÑO
Eurobet
OFFERTA DI BENVENUTO
30 Free Spin + Bonus Fino a 315€
9.5
LeoVegas
OFFERTA DI BENVENUTO
Vincita EXTRA del 50% fino a 100€
9.4
888
OFFERTA DI BENVENUTO
20€ Bonus Gratis + 500€ Bonus Benvenuto
9.3
Betway
OFFERTA DI BENVENUTO
50% del Primo Deposito Fino a 50€

Para entender Calciopoli y su proceso judicial, las escuchas telefónicas que implicaron a los investigados deben ocupar un lugar prominente.

Fueron estas, y un trabajo investigativo extenso y exhaustivo, lo que llevó a las posteriores sanciones.

Una vez contextualizado esto, podemos preguntarnos: ¿cómo se parece Calciopoli a la investigación actual sobre Barcelona?

Una operación a gran escala
Aunque con el paso del tiempo ha quedado en la imaginación colectiva que Calciopoli fue un escándalo de ‘amaño de partidos’, hay un matiz.

El partido no fue arreglado directamente porque el acta de acusación del fiscal alegó que las juntas directivas de los clubes involucrados influyeron en los nombramientos de árbitros para obtener nombramientos de árbitros considerados favorables en los partidos de sus equipos.

Además, se presentó la “cooperación” de la Federación Italiana de Fútbol y se publicó que era práctica común enviar recriminaciones veladas y amenazas contra los árbitros considerados desfavorables.

Como resultado, además de los clubes, los directores de la Federación (el presidente Carraro, por ejemplo), los directores de los clubes (algunos tan “famosos” como Galliani, Moggi, Lotito y los hermanos Della Valle) y numerosos funcionarios de la profesión arbitral fueron incriminados: los propios árbitros, los nombradores de la CAN (Comisión Nacional de Árbitros) Paolo Bergamo y Pierluigi Pairetto o el presidente de la AIA (Asociación Italiana de Árbitros): Tullio Lanese.

Además, los periodistas también estuvieron involucrados en la investigación ya que se les acusó de ser “asesorados por Moggi sobre qué decir o dar su opinión en sus programas o artículos”.

Estos últimos finalmente fueron absueltos.

Barcelona. Caso Negreira: ¿Ha sido Barcelona el equipo que más ha beneficiado de los árbitros?
Barcelona. Laporta: No es una coincidencia que haya salido esta información, no lo es.
En 2006, el escándalo de Calciopoli golpeó duro al ‘Calcio’ justo antes del Mundial en Alemania que luego ganaría la ‘Azzurra’, sacudiendo los cimientos del fútbol italiano con la implicación de clubes importantes como Juventus, Milan, Fiorentina y Lazio.

Estos, tras un proceso de investigación por parte de la Fiscalía que se remontaba varios años atrás, recibieron sanciones extremadamente duras que ‘quitaron’ títulos o enviaron a la Juventus de cabeza a la Serie B.

Para entender Calciopoli y su proceso judicial, es necesario otorgar un lugar destacado a las escuchas telefónicas que implicaron a los investigados.

Fueron estas, y un trabajo de investigación extenso y exhaustivo, las que llevaron a las sanciones posteriores.

Una vez contextualizado esto, podemos preguntarnos: ¿cómo se parece Calciopoli a la investigación actual sobre Barcelona?

Moggi, ex Director General de la Juventus.
Moggi, ex Director General de la Juventus. Chema Rey / MARCA.
Una operación a mayor escala
Aunque con el paso del tiempo se ha mantenido en el imaginario colectivo que Calciopoli fue un escándalo de ‘amaño de partidos’, hay un matiz.

El partido no fue amañado directamente porque la acusación de la Fiscalía afirmó que las juntas directivas de los clubes implicados influyeron en los nombramientos de árbitros para obtener nombramientos de árbitros considerados favorables en los partidos de sus equipos.

Además, se presentó la ‘cooperación’ de la Federación Italiana de Fútbol y se publicó que era práctica común enviar recriminaciones y amenazas veladas contra los árbitros considerados desfavorables.

Como resultado, además de los clubes, los directores de la Federación (el presidente Carraro, por ejemplo), los directores de los clubes (algunos tan ‘famosos’ como Galliani, Moggi, Lotito y los hermanos Della Valle) y numerosos funcionarios de la profesión arbitral fueron incriminados: los propios árbitros, los designadores de la CAN (Comisión Nacional de Árbitros) Paolo Bergamo y Pierluigi Pairetto o el presidente de la AIA (Asociación Italiana de Árbitros): Tullio Lanese.

Además, los periodistas también estuvieron involucrados en la investigación, ya que se les acusó de ser “asesorados por Moggi sobre qué decir o dar su opinión en sus programas o artículos”.

Estos últimos finalmente fueron absueltos.

El juicio deportivo y el juicio penal
Las investigaciones comenzaron en la Fiscalía de Nápoles y luego pasaron a la Oficina de Investigaciones de la Federación Italiana de Fútbol, el mismo organismo (evolucionado, por supuesto) que ahora ha estado involucrado en la nueva sanción de la Juventus por el ‘Caso de Plusvalías’.

Bajo el foco estaban 19 partidos que se habían disputado entre el 6 de noviembre de 2004 y el 29 de mayo de 2005.

El Fiscal Federal, Stefano Palazzi, acusó a los acusados de cargos que iban desde la violación de las reglas de lealtad, propiedad y probidad deportivas (artículo uno del Código de Justicia Deportiva en vigor en 2006) hasta delitos deportivos (artículo seis del mismo Código).

Tras el juicio deportivo, el equipo que recibió la sanción más alta fue Juventus, acusado de ‘un caso de un delito de asociación’.

‘La Vecchia Signora’ fue despojada de dos ‘Scudetti’ y relegada a la Serie B, una sanción extremadamente severa e histórica en el fútbol mundial.

Dos años después, en 2008, tuvo lugar el juicio penal, con nuevas escuchas y nuevas pruebas presentadas… presentadas en este caso principalmente por la defensa de Moggi (Calciopoli también se llamaba comúnmente ‘Moggigate’) que atacó al Inter de Moratti y denunció el título que había sido ‘tomado’ de Juve en 2006 y ‘entregado’ a sus rivales del Milan.

La Fiscalía no presentó cargos ya que se consideraron ‘prescritos’ y la sanción contra Juventus fue confirmada.

Diferencias entre Calciopoli y el ‘Caso Negreira’
El punto principal para diferenciar entre Calciopoli y el ‘Caso Negreira’ es la implicación de Enriquez Negreira (vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol de 1994 a 2018) en el nombramiento de árbitros.

“Su presencia se debía simplemente a la afinidad con Sánchez Arminio, nada más”, dijeron fuentes a MARCA.

Eso significaría que no tenía voz en el diseño de los nombramientos de árbitros, algo que no se ha comentado en el comunicado de la CTA.

Por lo tanto, como hemos explicado, esta es la diferencia más importante: Juventus y Moggi fueron condenados por crear un sistema de influencia en los nombramientos de árbitros.

Por otro lado, la principal prueba a favor de la Fiscalía para desmantelar esta red fueron las escuchas telefónicas interceptadas entre los ‘protagonistas’ de Calciopoli.

Algunas escuchas que no existen en el caso que involucra a Barcelona.

Como explicó ‘Qué t’hi jugues’ de ‘SER Catalunya’, la investigación comenzó como resultado de una inspección fiscal de la empresa de Negreira por la tributación de esos 1,4 millones de euros pagados por el club Blaugrana.

En cuanto a una posible sanción a Barcelona, la Federación Española de Fútbol tendría que iniciar un proceso de investigación que terminaría en un juicio deportivo, como ocurrió en Italia con sus homólogos de la FIGC.

Por el momento, la Federación Española de Fútbol se ha puesto a disposición del sistema legal español para profundizar en el ‘caso Enrique Negreira’.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Las Mejores Ofertas
OFFERTA DI BENVENUTO
Bonus fino a 260€ + 30 FREE SPIN su Book of Kings
9.9
OFFERTA DI BENVENUTO
5€ di Bonus Scommesse
9.8
OFFERTA DI BENVENUTO
30 Free Spin + Bonus Fino a 315€
9.6
OFFERTA DI BENVENUTO
Vincita EXTRA del 50% fino a 100€
9.5
OFFERTA DI BENVENUTO
20€ Bonus Gratis + 500€ Bonus Benvenuto
9.4
OFFERTA DI BENVENUTO
50% del Primo Deposito Fino a 50€
9.3
 
Noticias relacionadas
Las Mejores Ofertas
OFFERTA DI BENVENUTO
Bonus fino a 260€ + 30 FREE SPIN su Book of Kings
9.9
OFFERTA DI BENVENUTO
5€ di Bonus Scommesse
9.8
OFFERTA DI BENVENUTO
30 Free Spin + Bonus Fino a 315€
9.6
OFFERTA DI BENVENUTO
Vincita EXTRA del 50% fino a 100€
9.5
OFFERTA DI BENVENUTO
20€ Bonus Gratis + 500€ Bonus Benvenuto
9.4
OFFERTA DI BENVENUTO
50% del Primo Deposito Fino a 50€
9.3